PcComponentes.com ¿Hackeada?
Nos hacemos eco hoy de diversas informaciones que han aparecido en las últimas horas al respecto de un posible problema con los datos almacenados en la conocida web de electrónica española PcComponentes.com
En twitter han sido varios usuarios que han reportado problemas a lo largo de este domingo con pedidos que no habían realizado y cargos en sus correspondientes tarjetas que como sabemos, es pccomponentes quien almacena los datos (si das tu consentimiento) en su base de datos para agilizar las compras.
Me pueden explicar @pccomponentes cómo acaban de comparar desde mi cuenta unos Apple EarPods. Suerte que mi banco pide confirmación para el pago. El pedido es 12018720080
— José A. Alférez (@JoseAAlferez) June 1, 2018
@pccomponentes ¿Que es eso de que os han hackeado? ¿Podéis aclarar algo? Nuestros datos bancarios están en vuestras manos.
— Manuel Márquez (@Wisepds) June 3, 2018
Cuidado con PcComponentes, la web podría haber sido hackeada y tus datos utilizados para compras fraudulentas https://t.co/hQrv7IwOhE
— Informáticos de ZGZ (@informaticoszgz) June 3, 2018
[Noticia] Cuidado con PcComponentes, la web podría haber sido hackeada https://t.co/oz5AUKkTmc
— Temas (@Foros3DJuegos) June 3, 2018
@pccomponentes ¿Que es eso de que os han hackeado? ¿Podéis aclarar algo? Nuestros datos bancarios están en vuestras manos.
— Manuel Márquez (@Wisepds) June 3, 2018
¿Han sido comprometidas las tarjetas de crédito de @pccomponentes? https://t.co/8qWSyo1Xpj Por #GDPR deberían notificar el incidente #DFIR
— Lorenzo Martínez (@lawwait) June 3, 2018
Ante estas informaciones, PcComponentes como es habitual, ha dado respuesta por medio de su cuenta oficial en Twitter:
Hola!Te confirmamos que no ha habido ninguna vulnerabilidad en el sistema, es totalmente seguro. Las cuentas que han sufrido pedidos fraudulentos han sido hackeos a los propios clientes a través de terceros ajenos a Pc, recomendamos que instaures claves más seguras alfanuméricas
— PcComponentes.com (@pccomponentes) June 3, 2018
PcComponentes echa balones fuera como podemos ver en el tuit que ha publicado y culpa a “terceros” de haberse hecho con las claves de las tarjetas de estos usuarios y haber comprado en su web.
Ciertamente es algo preocupante que esto pueda llegar a suceder y suceda en 1 único sitio web. Esperamos a ver si la empresa proporciona más información al respecto en las próximas horas y si confirma o desmiente de forma rotunda lo que se está comentado ahora mismo en redes sociales.